Blog
Nuestro blog

El papel de la familia en los procesos terapéuticos infantiles
El papel de la familia en los procesos terapéuticos infantiles La familia constituye el primer y más influyente entorno en el que un niño crece y se desarrolla. Desde las primeras etapas de la vida, los vínculos familiares moldean la personalidad, el comportamiento y...

Psicología perinatal: cuidar tu salud mental durante el embarazo y el posparto
Psicología perinatal: cuidar tu salud mental durante el embarazo y el posparto La maternidad es una etapa transformadora en la vida de muchas mujeres, llena de emociones, cambios físicos y desafíos psicológicos. Durante el embarazo y el posparto, cuidar de la salud...

Depresión y ansiedad: diferencias, similitudes y cómo abordarlas en terapia
Depresión y ansiedad: diferencias, similitudes y cómo abordarlas en terapia En el mundo actual, donde el estrés, la presión social y las exigencias diarias están a la orden del día, cada vez más personas acuden a consulta por síntomas relacionados con la depresión o...

Mindfulness para principiantes: cómo empezar a practicarlo desde casa
Mindfulness para principiantes: cómo empezar a practicarlo desde casa Vivimos en una sociedad marcada por el ritmo acelerado, el estrés constante y la multitarea. En este contexto, cada vez más personas buscan herramientas para reconectar consigo mismas, reducir la...

Cómo ayudar a tus hijos a expresar sus emociones: claves desde la terapia infantil
Cómo ayudar a tus hijos a expresar sus emociones: claves desde la Terapia infantil La infancia es una etapa crucial en la vida de cualquier persona. Es el momento en que se empiezan a formar las bases de la identidad, la autoestima y, muy especialmente, del...

Terapia de pareja: señales de que ha llegado el momento de pedir ayuda
Terapia de pareja: señales de que ha llegado el momento de pedir ayuda Las relaciones de pareja, por muy sanas y estables que sean, atraviesan altibajos. A veces, esos momentos de crisis pueden resolverse con comunicación y paciencia, pero en otras ocasiones, se...

La importancia del vínculo terapéutico: ¿por qué es clave para el cambio emocional?
La importancia del vínculo terapéutico: ¿por qué es clave para el cambio emocional? Cuando alguien decide iniciar un proceso terapéutico, suele pensar que lo más importante será la técnica que utilice el profesional, el enfoque psicológico o la duración de las...

¿Has pensado en hacer psicoterapia? Claves para saber si es el momento
¿Has pensado en hacer psicoterapia? Claves para saber si es el momento Vivimos en una época en la que el cuidado de la salud mental ha comenzado, por fin, a recibir la atención que merece. Aun así, muchas personas siguen teniendo dudas sobre en qué consiste...

Señales de alerta en la salud emocional infantil
Señales de alerta en la salud emocional infantil: cómo identificarlas y qué hacer La salud emocional infantil es un aspecto fundamental del desarrollo que a menudo se pasa por alto. En muchas ocasiones, los problemas emocionales en los niños se manifiestan de...

Ser padre después del divorcio
Ser padre después del divorcio: ¿Qué necesita tu hijo de ti y qué padre quieres ser? El divorcio marca un antes y un después en la vida de cualquier persona, pero ser padre después del divorcio puede representar un reto aún mayor debido a la carga cultural y...
Contacta
Aquí encontrarás un trato personal, sin robots. Llama cuando quieras y te responderé en cuanto pueda
Horario
De lunes a viernes, de 10:00 a 22:00
Teléfono
Dirección
Calle Bravo Murillo 318,
Planta 1ª Oficina 4
Horario
De lunes a viernes, de 10:00 a 22:00