Psicología perinatal: cuidar tu salud mental durante el embarazo y el posparto

Psicología perinatal: cuidar tu salud mental durante el embarazo y el posparto

Psicología perinatal: cuidar tu salud mental durante el embarazo y el posparto La maternidad es una etapa transformadora en la vida de muchas mujeres, llena de emociones, cambios físicos y desafíos psicológicos. Durante el embarazo y el posparto, cuidar de la salud...
Depresión y ansiedad: diferencias, similitudes y cómo abordarlas en terapia

Depresión y ansiedad: diferencias, similitudes y cómo abordarlas en terapia

Depresión y ansiedad: diferencias, similitudes y cómo abordarlas en terapia En el mundo actual, donde el estrés, la presión social y las exigencias diarias están a la orden del día, cada vez más personas acuden a consulta por síntomas relacionados con la depresión o...
Mindfulness para principiantes: cómo empezar a practicarlo desde casa

Mindfulness para principiantes: cómo empezar a practicarlo desde casa

Mindfulness para principiantes: cómo empezar a practicarlo desde casa Vivimos en una sociedad marcada por el ritmo acelerado, el estrés constante y la multitarea. En este contexto, cada vez más personas buscan herramientas para reconectar consigo mismas, reducir la...
Cómo ayudar a tus hijos a expresar sus emociones: claves desde la terapia infantil

Cómo ayudar a tus hijos a expresar sus emociones: claves desde la terapia infantil

Cómo ayudar a tus hijos a expresar sus emociones: claves desde la Terapia infantil   La infancia es una etapa crucial en la vida de cualquier persona. Es el momento en que se empiezan a formar las bases de la identidad, la autoestima y, muy especialmente, del...
Terapia de pareja: señales de que ha llegado el momento de pedir ayuda

Terapia de pareja: señales de que ha llegado el momento de pedir ayuda

Terapia de pareja: señales de que ha llegado el momento de pedir ayuda Las relaciones de pareja, por muy sanas y estables que sean, atraviesan altibajos. A veces, esos momentos de crisis pueden resolverse con comunicación y paciencia, pero en otras ocasiones, se...
La importancia del vínculo terapéutico: ¿por qué es clave para el cambio emocional?

La importancia del vínculo terapéutico: ¿por qué es clave para el cambio emocional?

La importancia del vínculo terapéutico: ¿por qué es clave para el cambio emocional? Cuando alguien decide iniciar un proceso terapéutico, suele pensar que lo más importante será la técnica que utilice el profesional, el enfoque psicológico o la duración de las...